[Cartelera] Semana de los Museos

cartelera en listsrv.chasque.net cartelera en listsrv.chasque.net
Jue Mayo 15 13:28:32 GMT+3 2008


LA CARTELERA URUGUAYA EN TU E-MAIL
Año VII, Nro. 342 – Miércoles 14 de Mayo de 2008
www.Cartelera.com.uy - Edición extraordinaria
***************************************

** Aclaración**: este mail estaba previsto para ser enviado ayer, 
miércoles 14, pero un problema en la lista de envíos lo impidió hasta 
hoy. Por eso es que pueden figurar algunas actividades con fecha del 
miércoles 14; pedimos disculpas por ello. Aún así creimos que valía la 
pena enviarlo cuanto antes ya que la mayoría de las actividades de la 
Semana de los Museos son entre hoy y el fin de semana. Saludos! Y hasta 
mañana.

Esta semana en el Blog de Cartelera:
****************************
-> El arte y la ciudad
A propósito de los 105 años del nacimiento del escultor Germán Cabrera 
(1903-1990) y de un homenaje muy especial que le realizan –a él y a su 
compañera Alicia Conforte (1924-2008)- el Museo Blanes y los Amigos del 
Museo Blanes.
http://blogdecartelera.blogspot.com/2008/05/el-arte-y-la-ciudad.html
------------------------------------------

“18 DE MAYO: DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS”
2008, año Iberoamericano de los Museos

Hasta el domingo 18 de mayo de 2008: “LOS MUSEOS COMO AGENTES DE CAMBIO 
SOCIAL Y DESARROLLO”

AGENDA:

MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES (Avda. J. Herrera y Reissig s/n).
Tel. 711.6054 - 711.6127 - 711.6124 - Mnav2007 en adinet.com.uy

Del 13 al 18 de mayo de 15.00 a 20.00 horas.

- Exposición “Nuevas Vías de Acceso III”.
- Ciclo de seminarios dictado por los críticos y curadores participantes 
en la exposición.

- 17 de mayo de 18.00 a 20.00 horas.
“Nunca hay una primera vez”. Por Tatiana Oroño.
Exposición “Lo inédito” del artista Antonio Pezzino.

- 15 de mayo
Hora: 17.30
Curso “Arte en Uruguay: de la Prehistoria al Siglo XXI” por Nelson Di 
Maggio.
Hora: 19.00
Ciclo de Talleres para las Nuevas Vías de Acceso”
Taller “Poesía experimental” por Clemente Padín.

- 16 de mayo
Hora: 19.00
Taller “Reflexiones sobre la fotografía” por Oscar Bonilla.
Hora: de 19.00 a 20.30.
Curso “Deseo, cuerpo y creatividad”.

- 17 de mayo, 16.30 horas.
Ciclo de videos “Maestros del Arte Universal”
Tintoretto (1518-1594)
Coordinación: Nelson Di Maggio.

18 de mayo
Hora:
- 15.00
- 16.30
- Música y propuesta de merienda para niños en la cafetería del museo.
- Ciclo de videos “Maestros del Arte Universal” Tintoretto (1518-1594)
Coordinación: Nelson Di Maggio.

----------------------------------------------------------------------
MUSEO DEL CARNAVAL DEL URUGUAY (Rambla 25 de Agosto de 1825 al lado del 
Mercado del Puerto)

- Hasta el 18 de mayo
Muestra Permanente: "Los viejos Tablados" (maquetas de escenarios del 
año 1936)

Muestra Temporal: "El tablado del barrio" (trabajo realizado por el 
Museo en 5 barrios montevideanos donde se muestra la Decoración de 
Escenarios)

Visitas guiadas: Se contará la historia, la época de gloria y el 
presente de los escenarios populares mientras se recorren las distintas 
muestras.

Propuesta interactiva: "Una foto una historia" El Museo comienza una 
actividad hasta el día del patrimonio donde se invita a los vecinos a 
traer la foto de un tablado y contar la historia de la misma.

----------------------------------------------------------------------
MUSEO DE HISTORIA DEL ARTE (Ejido 1322). Tel. 900.5556 -
Gferrari en piso1.imm.gub.uy

Del 13 al 18 de mayo

Hora: de 12.00 a 17.30.
- Exposición “Creación, Magia y Misterio del Arte Africano”, un hilo 
subterráneo que se funde en nuestra historia.
- Exposición “Nuevos calcos del Arte Griego”; 21 nuevas piezas, donación 
de la fundación María Tsakos en sus 30 años”.
- Exposición de Maqueta de nave trirreme griega, cedida en préstamo por 
el Museo Naval (CEHIS), ejemplo de colaboración e intercambio entre museos.

----------------------------------------------------------------------
MUSEO HISTÓRICO NACIONAL - MUSEO ROMÁNTICO (25 de Mayo 428). Tel. 915.5361

- 15 de mayo, 11.30 horas.
Lanzamiento del Año Iberoamericano de los Museos y presentación del 
aerograma conmemorativo emitido por la Administración Nacional de 
Correos, con la presencia de la Ministra de Educación y Cultura, Ing. 
María Simon, y otras autoridades nacionales. Actuará el grupo de 
movimiento escénico “Mu-Danza”.

----------------------------------------------------------------------
MUSEO HISTÓRICO NACIONAL - MUSEO JUAN ZORRILLA DE SAN MARTÍN
(Zorrilla de San Martín 96). Tel.710.1818 - Snunes en dedicado.net.uy

- Hasta el 18 de mayo de 14.00 a 18.00 horas.
Visitas guiadas
Exposición “Tao”. Fotografías de Carlos Pazos.

- 15 de mayo, 19.30 horas.
Conferencia del Académico José María Obaldía titulada “El habla de los 
uruguayos”.

----------------------------------------------------------------------
MUSEO DE LA CASA DE GOBIERNO (Palacio Estévez). Tel. 151.5902 -
museogob en presidencia.gub.uy

- Hasta el 16 de mayo, de 10.00 a 17.00 horas.
Visitas guiadas

----------------------------------------------------------------------
ESPACIO CULTURAL “AL PIE DE LA MURALLA” (Bartolomé Mitre 1464). Tel. 
915.2661 - Alpiedelamuralla en adinet.com.uy

- 15 y 16 de mayo, de 9.00 a 18.00 horas.
“IV Seminario Regional de Ciudades Fortificadas”, con la presencia de 
expertos uruguayos y extranjeros.

----------------------------------------------------------------------
MUSEO PEDAGÓGICO JOSÉ PEDRO VARELA (Pza. Cagancha 1174). Tel. 902.0915

- Del 14 al 18 de mayo, de 8.30 a 19.15 horas.
Exposición “Alberto Gómez Ruano: Decano de la museología nacional”.

----------------------------------------------------------------------
MUSEO JOAQUÍN TORRES GARCÍA (Peatonal Sarandi 683) - 
Torresgarcia en montevideo.com.uy - Tel. 915.6544

- Hasta el 18 de mayo, de 10.00 a 18.30 horas.
“El museo dentro del museo”
Si te preguntaste cómo se trabaja en el Museo Torres García, esta semana 
tenés la oportunidad de conocer la respuesta.
Exposición de fotografías que narran las actividades del Museo y que el 
público no ve. Proyección de material audiovisual con registros del 
trabajo que se desarrolla en el museo a lo largo de una semana.

- 16 y 17 de mayo, 21.30 horas.
Preestreno y estreno de “Ella” de Nelson Flores en Teatro del Museo.

----------------------------------------------------------------------
MUSEO DÁMASO ANTONIO LARRAÑAGA (Rambla. República de Chile 4215. Tel. 
622.0258)

- 18 de mayo, 15.45 horas.
Charla "El Museo y su entorno". Disertante: María Emilia Pérez Santarcieri

----------------------------------------------------------------------
MUSEO DE ARTES DECORATIVAS (Palacio Taranco) - Tel. 915.6060

- 15 de mayo, 20.00 horas.
Cabaret Literario: La Mufa + Leticia Moreira (Actividad por los 40 años 
del Mayo del 68)

Horario del Museo: martes a sábados de 12.30 a 18.00 horas. Domingos de 
14.00 a 18.00 horas (último ingreso a las salas del Museo 17.40 horas).

----------------------------------------------------------------------
MUSEO DEL GAUCHO Y LA MONEDA (18 de Julio 998 y Julio Herrera y Obes). 
Tel. 900.8764 - Museosbancorepublica en adinet.com.uy

- Hasta el 16 de mayo, de 10.00 a 17.00 horas.
- Exposición “Panamá: Artesanía y Tradición”. Polleras, Prendas y Molas, 
presentado con la Embajada de Panamá en el Uruguay.
- Exposición de platería criolla y monetaria nacional e internacional.

----------------------------------------------------------------------
Museo Naval (Rambla Pte. C. de Gaulle esq. Luis A. de Herrera) - 
Museonaval en adinet.com.uy - Tel. 622.1084

Hasta el 18 de mayo
- De 8.00 a 12.00 horas.
- De 14.00 a 18.00 horas.
Videoteca, documentales continuados.

- 16 de mayo, 17.00 horas.
Disertaciones:
1 - “Corsarios Artiguistas” C/N (R) Juan José Fernández Parés.
2 - “Museos y Educación”, C/N (CAA) Luis E. Chabaneau.

- 17 y 18 de mayo, 17.00 horas.
Concierto de la Banda de Parada de la Armada.

----------------------------------------------------------------------
MUSEO GURVICH (Edificio Constitución, Ituzaingó 1277 - Plaza Matriz).
Tel. 915. 7826

Programa de Desarrollo de Vocaciones Artísticas para Niños de Contexto 
Crítico
Los Niños en Talleres como anfitriones del Museo.

- 14 de mayo, 14.00 horas.
Taller de Narración
Fernanda Cabrera (comunicadora)
Fernando López Lage (artista plástico)

- 16 de mayo, 11.00 horas.
Taller de Música
Nano Folle (comunicador)
Carlos Dopico (comunicador)

- 13 y 15 de mayo, 14.00 horas.
Visitas guiadas a cargo de la narradora Niré Collazo para niños y
Emiliano Camacho para mayores.

----------------------------------------------------------------------
MUSEO DEL FÚTBOL (Estadio Centenario). Tel. 480.1259

- Del 13 al 17 de mayo, de 10.00 a 17.00 horas.
Visitas guiadas.

----------------------------------------------------------------------
MUSEO DEL AUTOMÓVIL CLUB DEL URUGUAY (Colonia y Yí - 6to. Piso) -
abcasore en adinet.com.uy - Tel. 902.7796

- Del 13 al 18 de mayo, de 14.00 a 19.00 horas.
Exposición “90 años del Automóvil Club del Uruguay”

----------------------------------------------------------------------
CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA (Rincón 629). Tel. 915.2250

- 16 de mayo, 15.00 horas.
Conferencia de Prof. Museóloga Sandra Chelentano “El Museo como agente 
de cambio social y desarrollo”.
- 17 de mayo, 14.00 horas.
Conferencia de Prof. Laura Barcia “El Museo ... ¿tiene un espacio para 
los adolescentes museólogos”

----------------------------------------------------------------------
MUSEO DE ARTE PRECOLOMBINO E INDÍGENA (MAPI) - 25 de Mayo 279 - Tel. 
916.9360

- Hasta el 17 de mayo, de 12.30 a 17.30 horas.
Exposición “Miradas al otro” Tarjetas postales con fotografías de Guido 
Boggiani. Colección Matteo Goretti.
“El hombre invisible”. Artistas: Sebastián Alonso y Martín Craciun.

----------------------------------------------------------------------
TEATRO SOLÍS - (Sala de exposiciones)

Del 13 al 18 de mayo, de 15.00 a 20.00 horas.
Exposición “La captura deslumbrante”. Dibujos de teatro de Eduardo 
Vernazza y Clarina Vicens. Curaduría: Alfredo Torres.
Exposición “Retratos de Música”. Fotografías de Roberto Yabeck.

- 18 de mayo, 17.00 horas.
Visita guiada a cargo de Alfredo Torres por la exposición “La captura 
deslumbrante”
Música y brindis.

----------------------------------------------------------------------
MUSEO DE LAS TELECOMUNICACIONES DE ANTEL (Torre de las Telecomunicaciones)

- Hasta del 16 de mayo, de 9.00 a 18.00 horas.
Visitas guiadas

----------------------------------------------------------------------
CENTRO M.E.C (San José 1116). Tel. 902.3941 - info en plataforma.gub.uy

- Hasta el 15 de mayo, de 11.00 a 19.00 horas.
Taller Foto Club/Todoencaja

- Hasta el 16 de mayo, de 11.00 a 19.00 horas.
Garita Sonora - Varias Obras/ Analía Fontán
Mix 1- Es ahora. Llegaste.
Participan Cecilia Vignolo, Dani Umpi, Maximiliano Contenti y Marcelo 
Gaualano.

----------------------------------------------------------------------
MUSEO DE LA MEMORIA (Avda. de las Instrucciones 1057) -
amigasyamigosmume en gmail.com

- 14 de mayo, 17.30 horas.
Proyección de la película “Aquellos Nuevos Asesinatos”, de Guillermo 
Garat y Nicolás Golpe (sobre los crímenes de Michelini y Gutiérrez Ruiz).
Hora: 18.30
Presentación de la exposición “Tres artistas... Tres procesos 
artísticos... Tres trayectorias .. en la construcción de una memoria 
colectiva. Nelbia Romero, Ernesto Vila, Nuño Pucurull” Intervención de 
Raquel Bessio “en aras de la patria” sobre el invernáculo de la antigua 
quinta de Santos.

- 15 de mayo, 17.30 horas.
Conferencia “Museología de la Memoria. Presentación de la Institución 
Yad Vashem y su política educativa”, a cargo de la Prof. Sonia Bandrymer.

- 16 de mayo, 17.00 horas.
Ciclo “Cuéntame esa historia”

- 17 de mayo, 17.00 horas.
Presentación del proyecto “Marcas de la Memoria”
Antonia Yáñez - Memoria de la Resistencia (1973-1985)

- 18 de mayo, 17.00 horas.
Ciclo “Cuentos a la Cinco en Punto de la Tarde. Los cuentos de la 
Memoria”, a cargo de Nelvy Regalo, Catalina Vomero, Susana de León y 
Mónica Rodríguez.

----------------------------------------------------------------------
MUSEO DEL HOLOCAUSTO (Canelones 1084 PB) - rivin en movinet.com.uy

- 14 de mayo, de 16.00 a 19.30 horas.
Exhibición de donación de un pantalón de un campo de concentración. El 
museo te cuenta su historia. Visitas guiadas y testimonio de un 
sobreviviente.

----------------------------------------------------------------------
MUSEO MUNICIPAL DE BELLAS ARTES “JUAN MANUEL BLANES” (Millán 4015)

- 16 de mayo, 19.00 horas.
Festejo del cumpleaños 105 de Germán Cabrera (1903-1990).
Inauguración de muestra con objetos del archivo Cabrera y conferencia 
del Arq. Gabriel Peluffo, Coordinador del museo.

Esta semana en el Blog de Cartelera:
****************************
-> El arte y la ciudad
A propósito de los 105 años del nacimiento del escultor Germán Cabrera 
(1903-1990) y de un homenaje muy especial que le realizan –a él y a su 
compañera Alicia Conforte (1924-2008)- el Museo Blanes y los Amigos del 
Museo Blanes.
http://blogdecartelera.blogspot.com/2008/05/el-arte-y-la-ciudad.html

********************************************
Para acceder a toda la cartelera
http://www.Cartelera.com.uy

Si deseas suscribirte o invitar a alguien enviale esta dirección:
http://www.cartelera.com.uy/suscrip/

********************************************

Gracias y nos vemos el Viernes próximo,

El equipo de Cartelera.

La Cartelera es una creación de www.UruguayTotal.com, el Portal de los 
Uruguayos desde 1997.

- Cualquier sugerencia o consulta: cartelera en uruguaytotal.com



Más información sobre la lista de distribución Cartelera